01

ENVIRONMENT

Nuestro programa tiene como objetivo el desarrollo de una hoja de ruta para avanzar hacia el cumplimiento de los compromisos climáticos internacionales al año 2030, con un enfoque específico en la zona costera de Chile.

Este proceso se basa en la formación de capacidades locales, abarcando temas estructurales clave, y se inspira en la experiencia de políticas públicas emblemáticas de California, como la Marine Life Protection Act (MLPA) y el Coastal Act. Estas referencias permiten adaptar e innovar modelos propios para Chile, con un enfoque científico, participativo y comunitario, fortaleciendo así una gobernanza marina sostenible y resiliente.

Gracias a las similitudes geográficas entre Chile y California, esta alianza representa una oportunidad única para diseñar soluciones efectivas, escalables y territorialmente pertinentes frente al cambio climático y la degradación costera.

02

CONSERVATION

A través del Chile California Conservation Exchange (CCCX) hemos promovido instancias claves para el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales de ambos territorios.
Entre los años 2017 y 2019, CCCX patrocinó conferencias anuales en California que reunieron a más de 35 académicos, científicos y representantes del sector público y privado de Chile.

Estas jornadas han sido fundamentales para establecer vínculos estratégicos y han funcionado como un verdadero catalizador de iniciativas de conservación ambiental que hoy se desarrollan en distintos ecosistemas chilenos.

A través de estas conexiones, fomentamos la protección de áreas naturales, la gestión responsable del territorio y la construcción de comunidades comprometidas con la conservación de su entorno.

Noticias

Últimas entradas de ENVIRONMENT AND CONSERVATION

Megaincendios son responsables del 90% del CO2 emitido en un año en el país
Environment and Conservation

Megaincendios son responsables del 90% del CO2 emitido en un año en el país

Cifra se desprende de un estudio realizado por la Corporación Amigos de los Parques de la Patagonia, que además señala que el 99,7% de los incendios se inician por acción humana, ya sea intencionalmente o por descuido. La Corporación Amigos de los Parques de la Patagonia realizó un estudio sobre incendios forestales en Chile, y su respectivo impacto […]

Ver más